Mi Biblioteca en la Nube
¿Necesito poner mi Catálogo Bibliográfico en Internet?
- Sí! hacerlo brinda un enorme servicio a su comunidad de lectores que pone en valor a su biblioteca.
- Permite consultar fácilmente el material con que cuenta, y con el beneficio de Internet desde la comodidad de casa, el trabajo, desde el smartphone, tablet o PC, en cualquier momento que el lector quiera o necesite.
- Reduce el trabajo bibliotecario al permitir que sus usuarios puedan resolver por su cuenta las consultas sobre material, a la vez que les proporciona enorme libertad para hacerlo.
- Permite al bibliotecario redirigir el tiempo que le insumiría esa atención a consultas hacia otras áreas críticas que lo demandan.
- Es un canal para que sus lectores puedan visualizar las novedades, el material incorporado y parte del trabajo de la biblioteca. Es una forma eficaz de acercar al lector a la biblioteca.
- Con nuestra ayuda, será fácil para su entidad brindar este importante servicio, sin importar con que sistema de automatización usted cuente actualmente.
¿Cómo podemos ayudarlo?
A través de nuestro servicio podrá poner el catálogo de su biblioteca de forma profesional, fácil y rápidamente. Deje que nos encarguemos de toda la complejidad que representan: el hardware, la conectividad, el software, la seguridad, etc. son todos aspectos que pueden resultar complejos y costosos, pero nuestro servicio y nuestra experiencia le permitirán despreocuparse de todas estas cuestiones y disponer de su catálogo eficazmente con una fracción del costo de hacerlo por su cuenta.
- Servidor en la 'nube' (Internet): un equipo bien implementado, con respaldos de información, energía y conectividad para una mayor solidez y operatividad 24/7 (las 24 hs. lo 7 dias de la semana!).
- Seguimiento técnico: nuestro personal estará atento a cualquier inconveniente y dará respuesta ante cualquier eventualidad que lo requiera.
- OPAC con tecnología Pérgamo: una "interface" de búsqueda moderna, potente, ágil y amigable que le permitirá dar un servicio de calidad, adecuado a los lineamientos bibliotecológicos y tecnológicamente actualizado para sus lectores, valorizando el trabajo del personal bibliotecario.
- Fácil y Rápido: Usted no tiene que hacer nada, sólo brindar un respaldo de su base. Más de 20 años de experiencia nos permitirán poner su OPAC en línea a la brevedad.
Pérgamo OPAC Web
¿Qué es un OPAC?
Se denomina así por sus siglas en inglés "Online Public Access Catalog", a una herramienta de consulta en línea que permite realizar búsquedas de material bibliográfico (libros, revistas y/u otros tipos de documentos) introduciendo términos o palabras claves que identifiquen al material buscado. La herramienta entonces ofrecerá a quien consulte los resultados obtenidos. Eventualmente sobre los resultados podrá profundizar en más detalle de información como por ejemplo evaluar la disponibilidad del mismo y realizar una selección de aquellos documentos que le interesen para solicitarlos a la biblioteca o centro de documentación.
¿Qué características tiene el catálogo bibliográfico?
Características Fundamentales:
- Permitir recuperar en todas las áreas claves: es decir, en todas áreas significativas que describen el libro o documento bibliográfico: Autor/es, Título/s, Materia/s, Editorial/es, Edición, Fecha de Publicación, Notas, Resúmen, Tipo de Material, son sólo algunas de las áreas sobre las que puede buscar información en particular para encontrar el material deseado, lo que permitirá hacer una búqueda más acotada y específica.
- Distintos niveles de búsqueda: Simple y Avanzado, porque hay necesidades diferentes de búsqueda y también usuarios a los que le puede resultar más difícil el uso
de estas herramientas mientras que otros más familiarizados con ellas, requieren capacidades de búsquedas más complejas.
Así, la simple permite al lector solucionar la mayoría de las necesidades de búsqueda, similar a un buscador como Google, le permitirá introducirá términos buscados, combinados, que pueden estar en cualquier de las áreas (el apellido del autor y el nombre de la editorial, o la materia, etc.) y el catálogo devolverá los resultados obtenidos ordenados por relevancia. Ideal para buscar rápidamente y apto para usuarios menos familiarizados con herramientas de este tipo.
También dispone de una búsqueda avanzada, que permitirá construir condiciones de búsquedas más complejas, pudiendo definir áreas específicas, en diversas áreas y conectarlas con operadores booleanos. - "Interfaz" eficiente: nos referimos a que la forma de consulta, navegación de los resultados, la presentación de la información y su visualización son aspectos importantes para permitir una buena experiencia de usuario. En nuestro OPAC se ha puesto cuidado en que la interfaz sea clara, sencilla, de fácil lectura, que también, permita visualizar detalladamente y que pueda ser usada desde cualquier tipo de dispositivo: smartphones, tablets, equipos de escritorio, etc. desde todo navegador moderno y sistema operativo.
- Disponibilidad y Selección:: en general la búsqueda tiene como objetivo que el lector pueda saber si la biblioteca cuenta con el material que necesita y en ese caso si está disponible o para solicitarselo a la biblioteca. Si la biblioteca dispone de la información en tiempo real, podrá mostrar si el material está disponible y/o el tipo de disponibilidad del mismo. Además de esto el lector podrá ir guardando en una lista de favoritos aquellos documentos que le resulten interesantes durante su sesión de búsqueda, para guardarla, imprimirla, descargarla o bien solicitarla a la biblioteca.
- Basado en las normas bibliotecológicas: se tiene especial cuidado en los aspectos bibliotecológicos, la visualización procurará seguir las normas para permitir aprovechar todo lo posible el esfuerzo que haya dispuesto para describir su material mediante una presentación profesional.
Detalles que marcan la diferencia:
- Velocidad: Una experiencia de usuario satisfactoria requiere que el proceso de búsqueda sea fluido, rápido. Es así que Pérgamo OPAC utiliza un poderoso motor de búsqueda, que brinda una alta performance, dando rápidas respuestas a las consultas, aún con miles de registros y aunque se solicite ordenar dichos resultados por título, autor o fecha de publicación.
- Búsqueda en texto completo en cualquier área de texto, incluyendo campos extensos como notas y/o resúmenes.
- Lematización para español utiliza un proceso lingüistico que expande automáticamente la búsqueda a palabras similares como variaciones de femenino/masculino, plural o singular mejorando la obtención de resultados
- Resaltado de términos en resultados, incluyendo los derivados de la lematización.
- Sugerencias al tipear: a medida que se tipea si el OPAC encuentra áreas acordes a lo tipeado, los presentará como sugerencias en el momento, agilizando y facilitando la búsqueda.
- Permite acceso a elementos multimedia asociados a documentos como archivos electrónicos, PDFs, EPUBs, URLs, Imágenes de tapas y/o de contenido, video, audio, etc. Su catálogo también puede ser un Repositorio Digital.
- Novedades automáticas: presenta el material nuevo ingresado al catálogo basándose en la fecha de alta de los documentos.
- y Personalizadas: le permite al lector construir la estrategia de búsqueda del material que le interesa y convertirla en una fuente web ("web feed") para obtener las novedades de su preferencia periódicamente y directamente en su lector preferido.
Algunas bibliotecas que usan nuestros servicios:
- Asociación de Bibliotecarios Graduados de la República Argentina (ABGRA)
- Asociación Psiconalítica Argentina (APA)
- Universidad Nacional de Lomas de Zamora (UNLZ)
- Red de Bibliotecas de la Univ. Nac. del Nordesde (UNNE)
- Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo (CPAU)
- Poder Judicial de la Provincia de Río Negro
- St George's College (Quilmes y Norte)
- Colegio de Abogados y Procuradores de Neuquén
- Universidad CAECE
- Universidad Nacional del Chaco Austral (UNCAus)
- Biblioteca Pública "Vicente P. Cacuri" (Tres Arroyos)
- Biblioteca Pública de Gral. Villegas
- y otras...
¿Qué tengo que hacer para implementarlo?
Debe poder hacernos llegar su catálogo en archivos del tipo de planilla de cálculo o delimitado, archivos Isis/WinIsis o ISO2709 en formato CEPAL o Marc21 preferentemente. También pueden ser otros formatos como XML.
Si dispone de otros formatos de todas formas consúltenos. Podemos evaluarlo para incorporarlo.
Para los usuarios de sistema Pérgamo la incorporación de los datos es inmediata.
Precios
Última actualización: enero 2023.
El esquema inicial es para catálogos de hasta 15.000 documentos bibliográficos y el valor ANUAL (12 meses) es de:
- $ 18.600.- (valor anual, bibliotecas de Argentina)
- USD 60.- (valor anual, bibliotecas fuera de Argentina)
Si dispone de una base más grande el valor aumenta en proporción a la cantidad, pero no se preocupe, hay descuentos a medida que la cantidad de registros sea mayor. No deje de consultarnos.
20% de descuento! para bibliotecas populares o escolares.
Importante: los valores son por el alojamiento de la base indizada, no incluye el alojamiento de material multimedia asociado que Usted pudiera tener, como ser por ejemplo archivos electrónicos. Si es su caso consúltenos para evaluar su proyecto en forma particular y brindarle un presupuesto.